El ácido hialurónico es la molécula hidratante por excelencia en los productos cosméticos. Se caracteriza por su elevada capacidad de retención de agua.
Esta molécula ha ido evolucionando con el tiempo para mejorar sus propiedades de penetración y por lo tanto su eficacia.
Hemos pasado por ver en las fórmulas cosméticas ácidos hialurónicos de diferentes pesos moleculares (mientras más bajo mayor es la capacidad de penetrar a capas más profundas de la piel, luego la eficacia es mayor), con diferentes inci: Sodium hyaluronate, Hyaluronic acid, Hydrolyzed sodium hialuronate, Sodium acetylated hyaluronate… y con diferentes claims: hidratante, antiarrugas, firmeza, protector de la función barrera…
La industria cosmética está innovando mucho con respecto a esta molécula. Podemos encontrar desde modificaciones en la estructura para facilitar su penetración hasta su uso para encapsular diferentes ingredientes cosméticos. Veamos las últimas novedades:
-
- Sodium hyaluronate crosspolymer: Ácido hialurónico reticulado. Se caracteriza por su elevada capacidad de retención de agua. Recomendado su uso en amplia gama de productos cosméticos faciales incluidos los maquillajes y los productos solares.
- Hydroxypropyltrimonium hyaluronate: Esta sal de ácido hialurónico está cationizada para mejorar la capacidad de adherencia a la piel. Se recomienda especialmente en la formulación de mascarillas hidratantes que se mantienen un tiempo en contacto con la piel.
- Sodium retinoyl hyaluronate: Es un éster que combina molécula de ácido hialurónico con ácido retinoico. El objetivo es facilitar la penetración del ácido retinoico a través de capas más profundas de la piel disminuyendo el efecto irritante del ácido retinoico. Recomendado en la formulación de cosméticos para pieles con tendencia acneica, también tiene efecto antiedad.
- Hyaluronic acid, bentonite: Ácido hialurónico vehiculizado en arcilla bentonita que permite su penetración a capas más profundas de la piel a través de la modificación de las cargas electrostáticas en la superficie de la molécula del ácido hialurónico. Una nueva patente que destaca por la tecnología utilizada y por la sostenibilidad del ingrediente. Indicado en cosméticos hidratantes para pieles grasas y/o con tendencia acneica.
Las continuas investigaciones en el campo de la cosmética seguirán ofreciéndonos nuevas moléculas.