⭕️ Vitamina A: 

Retinol, Retinyl acetate y Retinyl palmitate. Ingrediente antiedad por excelencia. Reduce las arrugas, mejora la firmeza y unifica el tono de la piel, reduciendo las manchas oscuras.

  • Mejor combinación con la Niacinamida.
  • Recientemente, se ha publicado la revisión de la opinión del SCCS que concluye que la vitamina A se considera segura en productos cosméticos a concentraciones de 0,05% de retinol en lociones corporales y 0,3% para productos de aclarado y no aclarado.

 

 Vitamina B3: 

Niacinamida o nicotinamida. Ingrediente multifuncional con eficacia demostrada en pieles acneicas, atópicas y melasma. Dosis recomendada : 4-5% aunque hay estudios que demuestran su eficacia al 2% para mejorar la función barrera.

El PH óptimo de formulación está entre 4’5 y 6. Fuera de este rango se podría producir una hidrólisis de la niacinamida.

 

 Vitamina B5:

Panthenol, ingrediente muy utilizado en formulaciones destinadas a pieles sensibles por sus propiedades hidratantes, calmantes y regeneradoras. Se puede utilizar desde el 0,5% hasta 5%.

 

 Vitamina B12: 

Cianocobalamina. Destaca por su color rosa. 

Especialmente indicada para la formulación de productos cosméticos para piel sensible reactiva. Posee acción anti-inflamatoria y protectora de la función barrera.

 

 Vitamina C: 

Potente antioxidante. Estimula la producción de colágeno, previene el envejecimiento prematuro, protege frente al daño producido por UVA y UVB y unifica el tono de la piel. 

La vitamina C pura tiene la desventaja de que es inestable y se oxida fácilmente en solución acuosa. Es vulnerable al calor aire y luz.

Como alternativa a la vitamina C pura, se utilizan derivados de la vitamina C que son más estables como el Ascorbyl Palmitate o el 3-0 Ethyl Ascorbic Acid siendo este último más eficaz.

 

 Vitamina E:

Potente antioxidante que se utiliza como antioxidante de la piel como el dl-alfa-Tocopheryl Acetate o como antioxidante de la fórmula para evitar la oxidación de ingredientes susceptibles al enrranciamiento.

Otro derivado de la vitamina E con eficacia demostrada es el Tocopheryl Phosphate. Un potente antioxidante de la piel con propiedades anti-inflamatorias además de ofrecer protección frente a la radiación UV lo que lo hace ideal para la formulación de productos cosméticos para pieles sensibles.

 

🚫 Vitamina D:

La vitamina D está incluida en el anexo II del reglamento (CE) 1223/2009 de sustancias prohibidas en productos cosméticos.

Aunque hay muchas marcas que reivindican que sus cosméticos contienen vitamina D. En realidad, lo que contienen son otros ingredientes como 7-Dehydrocholesterol que es un precursor de la biosíntesis del colesterol y la vitamina D3 con acción protectora frente al daño producido por la radiación UV.

 

🚫 Vitamina K:

Al igual que la vitamina D,la vitamina K es una sustancia prohibida en cosmética. También incluida en el anexo II del reglamento (CE) 1223/2009.

Lo que se utiliza en productos cosméticos es la vitamina K óxido: Phytonadione Epoxide que se genera a partir de la vitamina K y oxígeno durante la carboxilación de glutamatos.

Se utiliza para prevenir los hematomas y la podemos encontrar en productos cosméticos destinados al cuidado del contorno de ojos para prevenir las ojeras vasculares.